Las 10 situaciones comunes que requieren redactar una carta de permiso

Cómo redactar una carta de permiso

Distintas situaciones, personales, laborales, académicas y sociales, requieren solicitar permisos a través de una correspondencia o carta de permiso para darle formalidad al proceso.

Conoce cómo redactar una carta de permiso de forma correcta con la información que hemos preparado para ti.

¿Qué considerar para realizar una carta de permiso?

Solicitar permiso puede ponernos en aprietos si no lo hacemos de manera correcta. La formalidad es muy importante para ello, y eso incluye el detalle y la responsabilidad que se dejen ver en la redacción de una carta de permiso.

  • Comienza colocando la ciudad y fecha en la que elaboras la carta de solicitud de permiso, ubícalo del lado derecho de la hoja.
  • Identifícate como emisor, es necesario coloques tu nombre, apellido y el cargo en la empresa.
  • Identifica al destinatario, deja en claro nombres completos y cargo que desempeñan en la empresa.
  • Elabora una copia para el departamento al que perteneces, con eso estarán en conocimiento por tu parte, y no será una sorpresa la respuesta del Departamento de Recursos Humanos.
  • Saluda con respeto y amabilidad, usa frases como “reciba de mi parte un respetuoso saludo”, “reciba un cordial saludo”, es recomendable sea la primera línea del texto luego del destinatario.
  • Evita formalismo, la carta de solicitud de permiso es de carácter personal y no comercial, por tanto su tono debe ser natural, con bastante espontaneidad, pero manteniendo el respeto.
  • Redacta con brevedad y precisión, no se trata de rogar o suplicar, sino de pedir que se te otorgue una licencia.
  • Usa argumentos, no caigas en ellos con excesos, describe con ellos la petición de permiso, evita dejar las cosas por sobreentendido o bajo ambigüedad.
  • Expón el motivo que requiere te sea concedida la licencia, es sumamente importante expliques a detalle las razones por las que te ausentarás, esta es la parte qué más atención dan los encargados de otorgar la licencia, e influye en la decisión de respuesta.
  • Manifiesta en forma clara si la licencia que buscas es remunerada o no, es relevante que sus causas se ajusten a esta petición.
  • Agradece el tiempo que le toma al destinatario revisar la solicitud de permiso.
  • Especifica las fechas que requiere se cubran en el permiso, hazlo con precisión para evitar malos entendidos, y permitir a los encargados tomar las presiones para cubrir tu ausencia.
  • Anexa los requisitos que correspondan, para sustentar la petición. En algunos casos que no se cuente con ello, coloca en el texto que los justificativos correspondientes serán consignados en copia con vista al original una vez te reincorpores a la jornada laboral.

Estructura de la carta de permiso

Cómo se trata de una misiva o carta, esta también sigue una estructura y te la presentamos a continuación:

  • Nombre de la empresa y dirección (membrete)
  • Fecha y lugar.
  • Remitente (Puede ir incorporado en el texto)
  • Destinatario.
  • Cuerpo del mensaje donde se expliquen las causas de la ausencia.
  • Cierre.
  • Firma.

Las 10 situaciones comunes que requieren redactar una carta de permiso

Son varias las razones que pueden hacer requerir de elaborar una carta de permiso, las diez más comunes son:

1. Solicitud de permiso por Salud

Cuando se requiere atienden una situación sanitaria propia o cuidar a un familiar de vínculo directo por razones de salud, también se usa para acudir a citas, tratamientos y estudios médicos.

2. Solicitud de permiso estudiantil

Se apela a este tipo para solicitar no acudir a la jornada laboral, y cumplir con compromisos académicos, relacionados con el mejoramiento profesional.

3. Solicitud de permiso laboral

Para cubrir actividades laborales cuando se tiene más de un empleo.

4. Solicitud de permiso por viaje

Haciendo la petición para ausentarse por motivo de viajes, ya sea por causas personales, urgentes o de otro orden.

5. Solicitud de permiso por motivos personales

Son muchas sus causas, las mismas deben ser explicadas de forma clara y detallada.

6. Solicitud carta de permiso por organización o asistencia a un evento

Ya sea que este sea organizado por el solicitante o su participación sea de relevado aporte a su preparación profesional y personal.

7. Solicitud de permiso de paternidad

Se hace como una extensión a las licencias reglamentadas para la atención extendida del neonato.

8. Solicitud de permiso por obras

Puede ser escrita para solicitar ausentarse de la jornada laboral o parte de ella cuando en casa se realizan obras, o cuando hay obras públicas que limitan la asistencia a la jornada laboral.

9. Solicitud de permiso por cambio de residencia

Cuando el trabajador está en proceso de cambiar de residencia y requiere un tiempo especial para realizar o supervisar las actividades inherentes a ello, puede realizar este tipo de solicitud.

10. Solicitud de permiso por lactancia materna

Una vez terminada la licencia de maternidad reglamentaria, las madres podrán hacer la solicitud de este tipo de permiso para continuar lactando a sus hijos, el tiempo que médicamente les sea recomendado.

Todas estas situaciones demandan la escritura de una carta de permiso, por la incompatibilidad de acudir a los compromisos laborales en el horario y/o días previamente convenidos.

Ejemplos

Solicitud de permiso laboral remunerado por asuntos académicos

San Agustín, 28 de marzo 2012

Sr. Rosario Campos

Gerente de Recursos Humanos

Administradores Landaeta, Landa y Asociados S.A

Asunto: Permiso de trabajo por asuntos académicos.

Estimado Sr. Rosario Campo, por medio de esta misiva, quien suscribe José Ramón Díaz Antón, encargado del departamento de Contaduría Operativa de esta firma, solicito cordialmente me dé un permiso laboral remunerado, entre las fechas 20 de abril hasta el 22 de los corrientes, para viajar hasta Ciudad Esperanza, donde debo acudir a la Universidad Central Nacional para los actos administrativos de firma de acta y el acto académico de entrega de título de postgrado que me acreditará como Magíster en Finanzas del Mercado Internacional. Adjunto la notificación hecha a mi persona para ponerme en conocimiento de tan honroso acto y las copia de la reserva de boletos para las fechas correspondientes.

Estaré atento a su respuesta, agradeciendo de antemano su atención y buenos oficios,

Saludos cordiales,

José Ramón Díaz Antón

Solicitud de permiso laboral remunerado por asuntos médicos

Bogotá, 12 de febrero de 2015

Sr. Ronald Carmelo La Cruz Reiz

Gerente de Talento Humano

Banco Nacional Aliado del Crédito C.A

Sucursal Fuente Las Acacias

Asunto: Permiso de trabajo por asuntos médicos.

Respetado Sr. La Cruz, mediante la presente, quien suscribe Reinaldo Hernán Hernani Mozza, Asistente Jurídico del Departamento de Asuntos Legales Financiero de la entidad bancaria, solicito cordialmente me otorgue un permiso laboral remunerado, entre las fechas 28 de febrero y 08 de marzo, ambas fechas del corriente año inclusive, para viajar hasta la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde debo acompañar a mi hijo menor de edad Henri Enriqueto Lazzo Hermani, quien debe realizarse una intervención quirúrgica para colocarse un lente intraocular que le ayude a mejorar su visión en el ojo derecho.

Estaré atento a su respuesta, agradeciendo de antemano sus buenos oficios y colaboración,

Saludos cordiales,

Reinaldo Hernán Hernani Mozza

Pd: Anexo los informes médicos correspondientes

Al momento de redactar la carta de permiso, recuerda escribir con formalidad, y dando detalle de las fechas de interés y los motivos que inducen su solicitud.

Esperamos que la información proporcionada te haya sido de gran utilidad y hayas podido aprender a redactar una carta de permiso. Visita nuestro blog y aprende a redactar otros tipos de textos y/o contenidos.

Deja un comentario