En este artículo te mostraremos cómo hacer una carta de responsiva correctamente. Continúa leyendo y encontrarás los tipos de carta de responsiva así como los diferentes usos que puedes darles.
Además encontrarás ejemplos de carta responsiva vehicular, e incluso, algún formato de carta responsiva en Word para descargar y modificar a tu conveniencia.
Contenido del post
¿Qué es una carta responsiva?
Cuando una persona adquiere un bien material o decide conformar una familia, está asumiendo una responsabilidad. En la que debe cuidar de esos recursos y velar por el bienestar de los integrantes de su grupo familiar.
En caso de presentarse alguna situación donde esa persona ya no pueda hacerse cargo de los bienes materiales, o le sea imposible estar presente para velar por la seguridad de su familiar. Tiene un instrumento muy útil para delegar esa responsabilidad a una tercera persona.
A través de una carta responsiva, la cual es un documento cuya función es dejar por escrito que ante determinada circunstancia se delegan responsabilidades de bienes a un tercero, y destaca que quien emite la carta se desentiende como representante o responsable y que no tendrá algún compromiso con los bienes delegados.
Por otra parte es utilizada para delegar funciones a terceras personas que requieran aprender a asumir actos de compromiso como parte de su desarrollo en la sociedad. O bien para desligar a determinada institución de cualquier responsabilidad de una persona.
Tipos de carta responsiva (ejemplos)
La finalidad del documento se ajusta a la necesidad existente para quien lo delega, por lo tanto la variedad de esta carta es muy extensa.
Debe existir un conocimiento previo del escenario y la circunstancia presente para saber cómo se llena una carta responsiva para que se ajuste a la situación, detallando los lineamientos para que la persona que asume el compromiso sea capaz de cumplirlo a cabalidad.
Licencia de conducir
Es elabora generalmente por padres, tutores o representantes legales de menores de edad, quienes desean comenzar los trámites para el permiso de conducir.
En este caso la carta responsiva forma parte de los requisitos fundamentales para la gestión, en dicho documento el representante se hace responsable por cualquier daño que se origine en las prácticas de manejo, así como de acompañar al menor mientras éste conduzca el automóvil.
Carta responsiva Médica
Es redactada y firmada generalmente por pacientes ( o familiar directo del mismo) que desean dejar por escrito su voluntad de abandonar algún tratamiento médico, desistir de asistencia especializada o de la dotación y administración de medicina sin la debida autorización del médico tratante.
Por lo que libera al galeno tratante y unidad médica de toda responsabilidad y consecuencias resultantes de su estado de salud. También se da en los pocos caso donde un galeno accede a comprometerse atender a un paciente en particular y encargarse personalmente de su tratamiento.
Responsiva escolar
En este caso el documento se maneja en el área escolar, generalmente para programas de excursión, campamentos inter curso, viajes o competencias escolares fuera de la institución. Precisando que la autorización otorgada por el representante del menor de edad que vaya a asistir desentiende a la escuela en caso de existir algún percance. Si el alumno es mayor de edad, detalla en la carta que se hace responsable por sí mismo asumiendo todo tipo de contratiempo.
También es utilizada por los padres para delegar a sus hijos en compromisos escolares como retiro de documentos.
Carta responsiva de compra y venta
es un documento donde el vendedor asienta que una vez finiquitada la venta queda totalmente desentendido del bien material. Siendo la persona que compró el único responsable.
Carta responsiva para menores de edad
Emitida por el padre, madre o quien tenga guardia y custodia del menor de edad, con la finalidad de autorizar o no al mismo para que asista a determinada actividad grupal o realice trámites públicos, como por ejemplo la licencia de conducir.
Carta responsiva para choferes
Es elaborada y utilizada cuando una persona presta o alquila su automóvil (coche, carro, camioneta, buseta o moto) a un tercero para la actividad que este requiera. Cediendo así toda la responsabilidad que surja con el vehículo durante su uso al chofer.
Carta responsiva de vehículo
Existen varias circunstancias en las que se utiliza este tipo de documentos:
La primera, que una persona ya no pueda hacerse responsable de un automóvil por factores económicos, de enfermedad que le impide conducir, ausencia por tiempo prolongado debido a un viaje, cumplimiento de condena judicial, o simplemente por falta de tiempo en la cotidianidad de sus actividades. Y le cede el compromiso de uso mediante una carta responsiva vehicular a un tercero, quien puede ser familiar, amigo o compañero sentimental.
La segunda, en caso de presentarse un proceso de compra y venta del vehículo, se acuerda entre ambas partes elaborar una carta responsiva de venta de auto. En la cual se detallan todas las características internas y externas del automóvil, así como los seriales, número de placa, documentos y registros.
Y mediante la misma el comprador acepta conforme y satisfactoriamente el vehículo con las características descritas y la documentación original, para que desde ese momento toda operación, gestión o compromiso de orden judicial, de tránsito o civil que guarde relación con el automóvil sea únicamente su responsabilidad.
El único compromiso pendiente que le queda al vendedor es el posterior cambio de titular del vehículo, en referencia a daños mecánico, multas o situaciones de cualquier índole relacionas con el coche queda totalmente desligado.
La tercera surge cuando una empresa, organización o ente público asigna a alguno de sus empleados un vehículo para traslados privados, viajes, transporte del resto del personal de la compañía o para el traslado del propio trabajador a la faena en terreno.
Cuarta, se elabora una carta responsiva vehicular en caso de dejar el automóvil bajo resguardo o cuido de una persona o establecimiento, por un tiempo prolongado (un ejemplo de ello es dejarlo guardado en un estacionamiento privado por varias semanas).
Ejemplo: formato de carta responsiva vehicular
Es de suma importancia que ambas partes involucradas con el vehículo tengan conocimiento pleno de cómo hacer de una carta responsiva vehicular. Con el objetivo de que la misma contenga todos los elementos necesarios para que el negocio sea transparente y legal. Además de contar con la identificación del comprador vendedor y del automóvil.
No es solo escribir la asignación o ceder un bien material, es conocer el procedimiento correcto para redactar una carta responsiva. Dicho documento se debe elaborar de la siguiente manera:
- En la parte superior derecha se especifica el lugar y la fecha donde se expide
- Siguiente de esto de lado izquierdo va la identificación de la persona o ente a quien va dirigida la carta. De no tener seguridad en cuanto al nombre se deja abierta con un “A quien corresponda” o “A quien pueda interesar”, para que sea leída y aceptada por el personal correspondiente.
- El siguiente elemento es el contenido de la carta responsiva vehicular, el cual se inicia con un saludo cordial y una breve introducción de asunto en cuestión. Seguido se puntualiza todos los datos necesarios sobre en automóvil (color, marca, kilometraje, placa, modelo, numero de serial) y a la persona que se le cede la responsabilidad del mismo, la identificación completa requerida, en caso de ser necesario, dirección de domicilio y los términos bajo los cuales se desenvuelve la asignación. Si es para una compra venta, el cuerpo de la carta de llevar todas las especificaciones del carro y el estado de la parte mecánica al momento de la entrega, también se debe plasmar la conformidad con la cual recibe el comprador. Cerrando con una despedida.
- Para finalizar el documento se escribe la palabra “Atentamente” como señal de amabilidad y atención ante cualquier otro requerimiento, seguido de la identificación, datos de contacto y firma del emisor.
Ejemplo de carta responsiva de vehículo
Hermosillo, Sonora 21 de Julio del 2020
Lic. María Angélica Galván Nuñez
Jefe del Departamento de Inventarios de Distribuidora JJ Motors
Presente
Ante todo un cordial saludo, por medio dela presente, cumplo con informarle la entrega correspondiente de un vehículo Renault Clío año 2013, color arena, placa TH6-909, que cuenta con 125 kilómetros recorridos, al Licenciado Kevin Alejandro Permia Cortez, quien labora como representante de ventas de la compañía.
Por ende para mayor eficiencia en su desempeño laboral requiere movilidad constante, la cual podrá cubrir trasladándose en el vehículo asignado. Cabe destacar que puede hacer uso personal del mismo, siempre que sea con responsabilidad cuidando de no ocasionar daños materiales que perjudiquen el buen funcionamiento del automóvil.
En caso de robo, está en la obligación que comunicarse con el departamento de recursos humanos de la empresa en un lapso no mayor a las 24 horas posteriores al hecho, así como presentar la denuncia ante el Ministerio público y los órganos de seguridad correspondientes.
La entrega de las llaves se realizará en conjunto con este documento debidamente firmado y sellado.
Sin más que agregar, dando gracias por la atención prestada,
Atentamente.
Otorga Recibe Entrega _____________ _____________ ______________
Lic. María A. Galván Lic. Kevin A. Permia Lic. Katiuska Suarez
Jefe de Dpto. Inventario Represent. Ventas Jefe Dpto. RRHH
Carta responsiva de equipo
Este documento se elabora con la finalidad de dejar constancia y garantía del uso de equipos electrónicos que la compañía le haya designado a un trabajador por razones laborales o académicas.
Se anexa al equipo el día de la entrega, los aparatos electrónicos que suelen requerir este documento son: celulares, Tablet, laptops o computadoras o equipos de seguridad como cámaras, radios televisores, botas, cascos, uniforme, etc.
Estructura de la cata responsiva de equipo
El personal departamento de inventario o de recursos humanos posee el conocimiento necesario para saber cómo se redacta una carta responsiva de equipo, sin embargo su formato no es muy complejo:
- En primer lugar se detalla la ubicación y fecha de elaboración. En la parte superior derecha
- Uno o dos espacios más abajo y centrado, se escribe el título “Carta responsiva del equipo XXXX» (nombre del equipo a ser designado, teléfono, computadora, etc.)
- Posterior a ello se identifica a quien va dirigida la carta. Título y nombre del receptor. Si se desconoce se identifica con un “A quien corresponda”.
- En cuerpo del documento es necesario poseer la información correcta de lo que debe incluir la cata responsiva de equipo, para evitar confusiones o errores. Se comienza por especificar el nombre, identificación del responsable del equipo, nombre de la empresa que lo designa, en caso de ser necesario la presencia de testigos se deben identificar. Resaltas las características internas y externas marca modelo, número de serie, IMEI, plan (en caso de ser una Tablet o celular) del aparato o detallar la dotación.
- Para finalizar, se especifica que debe hacer quien asume la responsabilidad del equipo en caso de hurto, además de puntualizar el pago de los gastos que surjan por uso de los equipos. Detallar la conservación original de los programas de cada aparato así como evitar que terceros hagan uso de ellos.
- La carta responsiva de equipo se concluye con el nombre, firma y datos de contacto del personal que hace entrega, quien recibe y si fuese necesario de los testigos presentes.
Para qué sirve una carta responsiva
Su función principal es delegar responsabilidad a una tercera persona a raíz de una necesidad o falta de tiempo, recursos, demanda.
Generalmente con dicho documento se da fe de la administración adecuada del bien material que se designa y que la persona comprometida con el mismo tendrá un comportamiento adecuado mientras haga uso del mismo.
Mitigando cualquier contratiempo o perjuicio que lo involucre de forma negativa. A sabiendas de que quien designó la responsabilidad del bien material queda desligado de cualquier tipo de problemática.
En cuanto al uso de esta carta con menores de edad, es el representante legal quien asume cualquier inconveniente daño o perjuicio que cause el joven durante el uso del recurso designado.
Partes de una carta responsiva
El formato de una carta responsiva está compuesto por varios elementos que permiten la distribución eficaz de toda la información necesaria.
Para saber cómo llenar una carta responsiva, se debe elaborar bajo una estructura base la cual guía el desarrollo de contenido, estas partes son:
- Fecha y lugar, conforman el encabezado de todo documento que se redacte, con el objetivo de detallar con exactitud el momento en que fue elaborado y así evitar confusiones
- Cortesía, es importante comenzar con un saludo breve pero cortes. Además toda carta o escrito debe ser redactada con un lenguaje formal y respetuoso, donde el saludo es la clave.
- Cuerpo informativo, se desarrolla toda la información necesaria para cumplir con los requerimientos y expectativas del emisor y de quien asume la responsabilidad, siendo minucioso sencillo, pero claro y puntual en cada dato o clausula plasmada.
- Despedida grata, no es enaltecer al receptor del documento, sencillamente es la continuidad de la cortesía, una despedida amena agradeciendo la atención.
- Aprobación, para poder confirmar la aceptación satisfactoria de ambas partes en concordancia con lo descrito en el documento se cierra el proceso de manera escrita plasmando los datos de cada uno cerrando con sus firmas, y si lo requiere huellas dactilares.
Ejemplo: Formato de carta responsiva en word
Veracruz, 21 de Julio del 2020
Departamento de Recursos Humanos
Asunto: Responsiva de Dispositivo Móvil
Mediante la presente se hace constar que el día de hoy 21 de julio del 2020 a las 10:00 de la mañana, se le hace entrega de un equipo móvil marca LG K 11, color negro con sus respectivos accesorios: caja, manual de instrucción, audífonos y cargador. Número de IMEI: IEU784URJJFH800122001, el cual posee línea telefónica TELCEL con el plan SUPER CON TODO. Al ingeniero Deibys Jesús Martin Torres para el mejoramiento de sus funciones laborales.
El ingeniero antes mencionado se compromete al resguardo del equipo, así como a darle estricto uso laboral.
Se hace constar que tiene terminantemente prohibido realizar cualquier tipo de modificación o instalación de software al equipo sin antes ser autorizado por la empresa.
Sin más que agregar, dando gracias por la atención prestada.
Atentamente.
Quien recibe Otorga
Deibys Jesús Martin Torres Jerry Carmelo Rivero
Ingeniero de Procesos Jefe Dpto. RRHH
[email protected] [email protected]
Teléfono 098457678 Teléfono 098452133
Ejemplo de Carta responsiva escolar para imprimir
Ciudad de México, México D.F 21 de Julio del 2020
Profesora. Juliana Álvarez
Directora del Instituto Educativo Juan Pablo XXIII
Presente.
Reciba un saludo cordial, hago constar por medio del siguiente escrito que estoy informada a cabalidad acerca de la visita guiada al Parque Nacional El Tepeyac que se efectuara el día sábado 25 de Julio del presente año.
Al que mi representada e hija Carla Vanessa Durango Carmona, de 12 años de edad asistirá, por lo que manifiesto como su madre y en pleno uso de mis facultades que conozco todos los riesgos que puedan suscitar durante el viaje, por lo que autorizo su salida y deslindo de toda responsabilidad y compromiso al Instituto Educativo Juan Pablo XXIII, organizadora del viaje.
Comunico que todos los documento requeridos y adjuntados a la carta son legítimos, comprobante de domicilio, credencial para votar y DNI, así como certificado de nacimiento de mi hija, por lo que si llegase a presentarse aluna irregularidad asume la responsabilidad dela misma.
Sin más que agregar.
ATENTAMENTE
__________________
Carla Josefina Carmona de Durango
Teléfono: 9856340091