Como saber mi clave de seguridad social en ANSES

Desde hace algunos años, los servicios del Estado han venido modernizándose y adaptándose a las nuevas tecnologías y al mundo de la digitalización.

A la fecha, ya se han creado diversas herramientas para que los usuarios de la nación tengan mayor comodidad y puedan realizar sus respectivos trámites desde la comodidad de su casa.

En el caso de la República de Argentina, la clave de seguridad social de la ANSES es la prueba más representativa de todas.

Sin embargo, muchos de los ciudadanos argentinos, aún se preguntan cómo saber mi clave de seguridad de ANSES. Esta pregunta y otras más se responderán detalladamente en el siguiente post.

Cómo saber mi Clave de Seguridad Social

Antes de entrar al tema, es necesario recordar que la clave de seguridad social es personal, por lo tanto, no puede o no se debería compartir con terceros y mucho menos con desconocidos.

De ello depende la seguridad y confidencialidad de toda la información almacenada en la base de datos de la ANSES, por lo tanto, se debe ser bastante cuidadoso con este detalle.

Ahora bien, como la clave de seguridad social permite varias cosas como; consultar las asignaciones familiares, dónde se cobra la jubilación, revisar el historial laboral y otras más, es importante gestionarla cuanto antes para disfrutar de los beneficios.

Sacar clave de seguridad social por primera vez

En la actualidad, obtener la clave de seguridad social por primera vez se realiza en dos fases, pero cada una de ellas es bastante sencilla y muy rápida.

Asignación de la clave a través del portal web de ANSES

  1. Antes de iniciar con el proceso, lo mejor es ya tener preparada la clave que se va a asignar como usuario. Utiliza una clave que sea fácil de recordar y para mayor seguridad, esta puede anotarse y luego ser archivada en los documentos personales.
  2. Una vez se ha decidido cuál será la clave, el usuario debe dirigirse hasta la página web de la ANSES para crear su clave de seguridad social.
  3. En el renglón indicado, se debe escribir el número del DNI.
  4. El siguiente paso será responder las preguntas de seguridad referidas a información personal y del historial laboral.
  5. Finalmente se confirma la información y listo, ya se puede ingresar al sistema en línea de Mi ANSES y realizar los trámites necesarios, solamente se debe colocar el CUIL y la clave de seguridad social asignada por el usuario.

Habilitar la clave en las oficinas presenciales

Cuando ya se ha generado y completado el proceso desde el portal Mi ANSES, el usuario debe dirigirse a una oficina más cercana al domicilio y presentar el DNI junto con el formulario USI-07.

Para este particular, no es necesario tomar un turno, puesto que el procedimiento en realidad es corto y rápido, tan solo se trata de habilitar la clave para poder comenzar a utilizarla de inmediato.

Ahora, como datos importantes, se debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • Para la segunda fase, el ciudadano cuenta con noventa días continuos para asistir ante una oficina y habilitar la clave de seguridad social. En caso de no hacerlo, la clave elegida se eliminará y no existe posibilidad alguna de generar una nueva.
  • Se puede consultar en línea la ubicación de las oficinas de ANSES para realizar el trámite de habilitación de la clave de seguridad social. En este enlace se puede hacer dicha consulta.
  • En caso de duda, estas pueden ser aclaradas a través de la línea telefónica 130. El horario de atención al público va desde las 8:00 am, hasta las 8:00 pm.
  • La clave habilitada por internet debe tener una seguridad nivel dos. Luego de ciertos trámites, esta deberá ser cambiada por una clave con nivel de seguridad tres ante las oficinas de la ANSES.
  • Si por alguna razón se llegara a extraviar u olvidar la clave con nivel de seguridad tres, esta podrá ser cambiada únicamente en una oficina y es un proceso enteramente personal, salvo casos legales excepcionales.

Qué hacer si olvido la clave de seguridad social

Qué hacer si olvido la clave de seguridad social

Olvidar la clave de seguridad es algo bastante frecuente entre los ciudadanos. En estos casos, existe una forma de cómo saber mi clave de seguridad social si se ha perdido u olvidado.

Para recuperar una clave de seguridad social, los usuarios interesados deben seguir los siguientes pasos:

  1. Deben ingresar a la opción para crear la clave en el portal web de ANSES.
  2. A continuación, se debe tildar la opción de aceptar las políticas de seguridad de la institución.
  3. Ahora se responden algunas preguntas personales, esto es para poder verificar mejor la identidad del usuario y evitar la suplantación de identidad. Entre las preguntas del sistema, se debe ingresar el número de CUIL.
  4. En el último paso del proceso, se procede a recuperar o cambiar la clave de seguridad social del sistema de la ANSES.

Cambiar clave de seguridad social

Cambiar clave de seguridad social ANSES

Existen varios motivos para cambiar la clave de seguridad social en el sistema de la ANSES. Pero sin importar el motivo es importante cambiar esta clave cada cierto tiempo por razones de seguridad.

Para hacer este cambio, los usuarios interesados deberán seguir los siguientes rápidos y simples pasos:

  1. Ingresar al portal web de la ANSES destinado al cambio de clave.
  2. Una vez desplegada la información en la ventana, el ciudadano escribe la actual clave de seguridad social, el número de CUIL y la nueva clave elegida por el usuario.
  3. El siguiente es el último y solo consiste en confirmar la operación para poder comenzar a disfrutar de inmediato de la nueva clave.

Una recomendación general de seguridad, es tomar en cuenta para cualquiera de los pasos ya descritos, utilizar una clave que no sea muy sencilla de adivinar por terceros o que contengan información personal.

En este mismo orden de ideas, se deben evitar utilizar caracteres repetidos en vista que van a ser mucho más fáciles de adivinar por terceros no autorizados, quienes usarán tu información personal para cometer delitos de estafa o similares.

Deja un comentario