Contenido del post
Cómo redactar una carta de excusa
En distintas oportunidades se requiere presentar de manera formal y por escrito, las excusas por haber faltado a un lugar, actividad, o por no haber cumplido con un compromiso adquirido, hacerlo a través de las cartas de excusa
Esto es lo más indicado para demostrar respeto hacia las personas o instancias a las que se falta, explicando los motivos que causaron el incumplimiento.
Si buscas conocer cómo redactar una carta de excusa continua leyendo, la información que requieres está aquí.
¿Por qué redactar una carta de excusa?
La carta de excusa se redacta para comunicar a otra persona, empresa o entidad, las causas y motivos de fuerza mayor por las que no es posible cumplir con las propuestas o compromisos convenidos con anterioridad.
En ellas se incluyen disculpas, y se brindan las explicaciones correspondientes de no haber cumplido con dicho compromiso, contrato u obligación.
Este tipo de misiva también es usada para presentar las excusas y/o para pedir disculpas por un error cometido en cualquier ámbito, bien sea el plano laboral, social, legal, financiero o académico.
Son varias las circunstancias que pueden ameritar redactar una carta de excusa:
incumplimiento de una actividad o contrato, inasistencia a eventos, citas, al trabajo
o las actividades académicas, que se habían confirmado con anterioridad.
7 Claves para redactar una excusa de forma correcta
Con estas siete claves que te presentamos puedes redactar tu carta de excusa correctamente:
1. Es necesario disculparse
El texto debe incluir frases que así lo hagan como “pedir disculpas”, pido disculpas”, presento mis más sinceras disculpas”, “me disculpo con usted”, evitando usar ya que la palabra “excusa” de forma textual.
2. Identifícate e identifica al destinatario
Coloca su nombre, apellido y el cargo que ocupa.
3. Explicar sin temor pero con respeto
La carta debe incluir de forma breve pero detallada los motivos por los que se pide disculpas, anteponiendo a estas frases como: “lamento no haber podido”, “lo siento”, “siento mucho no haber podido asistir”, “no sabe cuánto lamento no poder asistir”.
4. Detalla los motivos
De forma respetuosa coloca los motivadas, las causas, las razones o las circunstancias por las que no fue posible darle cumplimiento al compromiso adquirido, incluye las frases “motivado a”, “a causa de”, “a razón de”.
5. Mantén un lenguaje formal
La carta debe ser redactada con lenguaje sencillo y respetuoso, en tono sincero.
6. Redacta con precisión
Sé breve, cordialidad y haz una composición fácil, cuidando de los errores ortográficos el escrito. Indica con precisión la fecha, hora y la actividad a la que faltaste, es importante que hacerlo para evitar confusiones.
7. Plantea soluciones
Expresa tu pesar por no haber podido cumplir con la actividad o compromiso, plantea una solución si es posible darle cumplimiento a futuro, de esta forma la irresponsabilidad no será un problema con el cual lidiar.
Estructura de las cartas de excusas
Cómo se trata de una carta o misiva, la carta de excusa también se presenta con un orden y es el siguiente:
- Lugar y fecha de emisión de la carta.
- Identificación del remitente: Nombres, apellidos y cargo que ocupa.
- Identificación del destinatario: Nombres, apellidos y cargo que ocupa.
- Disculpa presentadas de forma breve y concisa, se puede incluir brevemente el motivo y la solicitud de realizar la actividad en otra fecha o espacio de ser posible.
- Firma del remitente.
5 situaciones que requieren de una excusa por escrito
Estas son las cinco situaciones más comunes en las cuales se amerita presentar una carta de excusa:
1. No asistir a asistir a un evento o reunión
Se presenta excusas por no haber asistido a un evento o reunión programada y acordada con anterioridad, estos pueden ser de orden social, familiar o laboral.
2. Enfermedad o incapacidad
Se presentan en estas cartas las excusas necesarias, sustentadas por una situación de salud o incapacidad que no permitió cumplir con los compromisos adquiridos.
3. No cumplir la jornada o los compromisos laborales
Se realiza para presentar excusas por haber incumplido con la jornada laboral, ya sea no asistiendo, llegando a ella con retraso, saliendo antes del tiempo establecido o no asistir a las actividades demandas por compromiso laboral.
4. Faltar o incumplir con compromisos académicos
Se redacta para excusarse por no asistir a la jornada académica, retirarse de ella a destiempo o acudir con retraso, entre otras.
5. Excusa por presentar un comportamiento inapropiado o irresponsable
Es necesaria su redacción para ofrecer disculpas por haber presentado un comportamiento poco adecuado o inapropiado en un lugar o actividad especifico, también se considera redactar para excusarse por no haber cumplido compromisos financieros.
3 ventajas de saber redactar una carta de excusa
Redactar una carta de excusa tiene sus beneficios, vamos a ver los tres más relevantes.
- Dan oportunidad de mantener vínculos de cordialidad en las relaciones sociales, laborales, financieras, académicas o comerciales.
- Muestran, respeto, valor y compromiso.
- Permiten recuperar la buena imagen ante los demás, asumiendo responsabilidad por la inasistencia, incumplimiento o comportamiento demostrado.
Ejemplos de una carta de excusa
Carta de excusa por inasistencia a una reunión de negocios
Dirika, 18 de junio del 2017
Sr.: Luis José Alarcón Meléndez
Gerente de Recursos Humanos
MARcolinas Servicios S.A.
Av. de Acacias 8382
Monagas, Venezuela
Respetado señor
La presente es para saludarle y a la vez manifestarle mi más sincera disculpa por faltar a la reunión de negocios programada para el pasado 16 de junio. La causa de mi inasistencia fue el aterrizaje de emergencia del vuelo donde iba desde Caracas hacia Maturín por una falla en el motor, lo que generó una demora imprevista de seis horas.
Esperando que comprenda lo sucedido, reitero mi deseo de reunirme con usted el próximo 20 de junio en la ciudad de donde reside, y de esta forma culminar con la firma del contrato que hemos venido acordando.
Agradeciéndole por el tiempo prestado, me despido respetuosamente
Carlos Roberto Millán Morín
(Firma)
Gerente General
Moravias Consultores
Teléfono de contacto: 0416-087-7825
Carta de excusa por incumplimiento de pago
12 de enero de 2018.
Caila Jurín Martepezzo.
Calle, Los Arroyos de San Marcos
Núm. 385. Col Contiene.
C.P. 789844
Soluciones a la mano, Prestamistas. S.A.
Av. Monte de Ocas. Núm. 4789, local 34-B.
Col Los Remanes.
C.P. 78993.
Sr. Rodolfo David Mejías Warin.
Excusa de pago:
Respetable Sr. Mejías, por medio de la presente, realmente apenado me comunico con usted excusándome por no haber realizado el pago de mi cuota por la deuda convenida con su prestador de servicio en la forma pactada, esperando que este imprevisto no altere nuestro buen trato, en lo económico y en lo personal.
El retraso se debió a la caída general de la plataforma bancaria de la entidad financiera desde donde realizo mis pagos. De cualquier forma, el día de mañana realizaré el mismo en forma tradicional con un cheque personal no endosable, dirigido a su institución.
Reiterando mis disculpas y dejando mis respetuosos saludos, me despido.
Atte.
Carmelo del Jesús Bravo menes
(Firma)
Carta de excusa personal
Santiago, 28 de abril de 2019
Srs Mata Lisardo:
Les escribo para pedirle disculpas y expresar mi más sincero arrepentimiento por haber faltado a la celebración del evento de inauguración de su galería de artes “Colores y Texturas”.
El vehículo donde viajaba al evento fue golpeado por otro vehículo que circulaba sin frenos, lo que generó mi retraso por esperar a las autoridades correspondientes para dar solución. Deseo para ustedes mucho éxito en la actividad que emprenden y pronto les estaré visitando para disfrutar sus exposiciones. A modo de cordialidad les dejo con la presente una botella de vino para que brinden por su logro.
Rogando nuevamente disculpen mi infortunada ausencia, quedo de Ustedes.
Cándida Monarinca Alavés
(Firma)
Es importante que la carta de excusa sea redactada con sinceridad y que las palabras usadas en ella así lo demuestren, manifestando el deseo de resarcir la situación causada por la falta cometida y detallando de forma breve y sin gran extensión, las causas de la ausencia o incumplimiento.
Esperamos que la información proporcionada te haya sido de gran utilidad y hayas podido aprender a redactar una carta de excusa. Visita nuestro blog y aprende a redactar otros tipos de textos y/o contenidos.