Gracias por leernos, en este artículo te mostraremos cómo hacer una carta de recomendación laboral correctamente.
Continúa leyendo y encontrarás los tipos de carta de recomendación laboral y los usos que puedes darles, ejemplos de carta de recomendación para un trabajo, e incluso, algún formato de carta de recomendación laboral en Word para descargar y modificar.
Qué es una carta de recomendación laboral
Es natural que el hombre busque mejorar su calidad de vida de forma constante. Y uno de los elementos más influyentes para lograr este objetivo es el área laboral, ya que es la base económica para la manutención general de una persona y su familia. Es por ello que al momento de buscar mejoras profesionales y salariales es importante contar con un documento que de entrada cause una excelente impresión ante los requerimientos del departamento de recursos humanos.
Un documento de mucho potencial, llamado carta de recomendación para un trabajo que como su nombre lo indica, sugiere las cualidades y habilidades de un profesional, en relación con un puesto de trabajo al cual está postulando.
Resulta beneficioso contar con una carta de recomendación laboral, en la cual se especifica el desenvolvimiento laboral y profesional que mantuvo la persona durante su tiempo de servicio en la antigua empresa. El objetivo principal es que el nuevo o futuro empleador tenga conocimiento de las capacidades beneficiosas que tiene el postulante y que pueden ser útiles en su compañía.
Cabe destacar que aquellas personas que fueron despedidas por motivos judiciales, ilícitos o por motivos que atenten contra la normativa de una empresa. No se le extienden cartas de recomendación, debido a que su comportamiento y acciones no son las más acordes.
La importancia de la buena redacción.
Como en todo documento se deben cuidar los lineamientos establecidos para no presentarlo con errores. Porque no solo escribir las habilidades de una persona, es saber cómo redactar una carta de recomendación laboral, para que todos los elementos plasmados sean tomados de manera positiva.
La estructura que conforma el documento posee datos de utilidad que son emitidos por la persona o compañía quien la expide. Y se amolda a los requerimientos exigidos, siempre y cuando se tenga un conocimiento previo en manejo de los programas office no existe mayor dificultar al momento de redactar.
Pero ¿Cómo se hace una carta de recomendación laboral tradicional?, es elaborada de forma digital para luego ser impresa, firmada y sellada para ser entregada con los fines que lo precise el recomendado. Ahora la estructura va de la siguiente manera:
1. En la parte superior derecha, se escribe la fecha y el lugar. Actualizado al calendario y a la ubicación de la compañía que la emite
2. Dos espacios más debajo de la fecha y en la parte izquierda se describe a la persona, ente o empresa a quien va dirigida la carta. Debe incluir el título si es para una persona en específico. En caso de ser emitida abiertamente, entonces se comienza con “A quien pueda interesar o A quien corresponda”
3. Se va formando el cuerpo de la carta, donde se debe incluir:
- Datos del trabajador.
- Lapso de trabajo en la empresa, si ya no forma parte de la misma se debe indicar fecha de entrada y salida. En caso de seguir laborando se indica fecha de ingreso y se especifica que sigue en su puesto de trabajo.
- Cargo que ocupa dentro de la compañía.
- Especificar las responsabilidades derivadas del cargo.
- Destacar las habilidades profesionales y en general del recomendado.
4. Para concluir se sugiere redactar una línea de agradecimiento por la atención prestada.
5. Posterior a ello, se especifican los datos del emisor:
- Nombre y apellido
- Teléfono
- Cargo que ocupa
- Dirección de la compañía
6. Firma y sello personal o de la compañía.
Las cartas de recomendación laboral en word, son uno de los documentos más solicitados en los departamentos de recursos humanos. También su demanda se extiende a cyber café, por lo que el personal a cargo de la elaboración debe tener conocimientos de la estructura y contenido adecuado para cada necesidad.
Y una de esas variantes son los documentos que llevan membretes, en tal caso con el siguiente ejemplo se detalla cómo hacer una carta de recomendación laboral con membrete. La estructura es similar a la antes mencionada, solo que en la parte superior lleva el nombre, dirección y si posee el logo o marca de la empresa. Posterior a ellos se define la fecha para luego formar el cuerpo descriptivo del documento.
Ejemplo de carta de recomendación laboral con membrete
Lic. Franklin Díaz
Director de RRHH
Grupo las Mercedes S.A
Av. Principal del centro calle 45
02211 Monterrey, Nuevo león
15 de Julio del 2020
Con todo respeto me dirijo a usted por solicitud del Ingeniero Don Jesús David Camacho Arteaga, el cual me ha pedido referencias con la intención de postular a una vacante laboral en su empresa.
Llevo tres (3) años de relación laboral y amistosa con Don Jesús David Camacho Arteaga, y durante este tiempo ha demostrado ser una persona proactiva, honesta, puntual, y con un gran sentido de responsabilidad y dedicación por su trabajo.
Desde mi perspectiva es una persona con cualidades de mucho potencial y beneficio para su comercio, ya que desarrolla con éxito las actividades laborales, manifestando ingenio y determinación para superar los obstáculos que se le presenten.
Sin más que agregar, quedo a su disposición si necesita esclarecer alguna duda.
ATENTAMENTE
(Firma)
Don Héctor Manuel Sifuentes Ruiz
Gerente General de Textiles El Azteca
044567983002
Tipos de cartas de recomendación laboral
Ahora bien, una vez que se adquiere el conocimiento básico de cómo redactar una carta de recomendación laboral. Es imprescindible puntualizar los tipos de formatos adecuados a cada situación.
Esto debido a que no solo existen los formatos para carta de recomendación laboral. Sino que encontramos algunas variantes del documento, que son adaptadas y útiles para otro tipo de solicitudes o requerimientos, estas son:
Carta de referencia labora
Es un aval solicitado por la empresa para verificar la información aportada por el aspirante a determinado cargo, durante el proceso de selección. También es utilizada por aquellas personas que están en la búsqueda de empleo, para fortalecer su hoja de vida. En general es emitida por jefes, ex jefes o clientes, personas que hayan visto de primera mano el desenvolvimiento laboral del postulante.
Carta de trabajo
Es un documento emitido por el departamento de recursos humanos de una empresa, solo por solicitud del trabajador. En el cual se hace constar que dicha persona cumple funciones laborales dentro de la compañía, especifica el cargo y funciones que ejecuta, además de la remuneración salarial que percibe. Este tipo de carta es usada para que el trabajador demuestre que posee un empleo estable además de una remuneración salarial.
También puede ser aval en caso de requerir un préstamo, financiamiento a crédito o para trámites migratorios, como por ejemplo la solicitud de alguna visa para ir de vacaciones ha determinado país.
Carta laboral
Es solicitada por el trabajador para diversos trámites que abarcan desde la apertura de una cuenta bancaria, solicitud de un cupo para sus hijos en alguna institución educativa, créditos automotriz o hipotecarios, inscripción en asociaciones deportivas, inscripción en alguna carrera académica por parte del trabajador, entre otras.
En el cuerpo de la carta están los datos básicos del empleado incluyendo su horario de trabajo y si se requiere remuneración monetaria.
Ejemplo de carta de recomendación laboral
A continuación, se extienden varios ejemplos de carta de recomendación laboral
Hermosillo, Sonora 15 de Julio del 2020
A quien pueda interesar
Certifico que Ximena Alejandra Manzano Galindo, identificación única N° 23HJGT450OLKS678D9, trabajo con nosotros por un periodo de 2 años, desde el 20 de junio del 2018 hasta el 21 de junio del presente año (2020) desempeñando el cargo de vendedora.
Certifico y doy seguridad de su excelente desempeño laboral, el servicio que presto en nuestra instalaciones fue ejemplar, demostró ser una persona puntual, responsable, capaz de afrontar retos nuevos, proactiva y con excelente capacidad de atención al público y trabajo en equipo.
Sin más que agregar.
ATENTAMENTE
____FIRMA____
Diego José Hernández Camejo
Propietario de D&J Repuestos S.A
Calle principal de centro numero 43
04457869000
Repuestosd&[email protected]
Modelo de carta de recomendación para un trabajo
Yucatán, 15 de Julio del 2020
A quien corresponda
Yo, Pedro Javier Flores Sánchez, Director del Colegio Virgen de Guadalupe, dejo constancia del reconocimiento al trabajo de la Profesora María de los Ángeles Guerrero Peña, Numero de identificación N° 768SOGH7JO9R56THY0, quien desempeño labores profesionales en esta institución durante diez (10) años en el área de enseñanzas de la Biología.
Demostrando un gran conocimiento en la materia, dominio de los grupos estudiantiles, capacidad de trabajo en equipo, además de habilidades y destrezas en el uso de recursos para la enseñanza. Es una persona que se ha ganado nuestra confianza y seguridad, por sus cualidades como persona responsable, puntual, respetuosa.
Sin más que agregar, quedando atento ante cualquier inquietud con respecto a la presente.
Firma:
_____________
Pedro Javier Flores Sánchez
Director del Colegio Virgen de Guadalupe
Ejemplo carta de trabajo simple
Tamales Julia (logo)
RFC- HEOJ821340
Cancún, Quinta Roo 15 de Julio del 2020
Carta de Trabajo
Sres. Banco Azteca
Su despacho
Ante todo un cordial saludo, estimados señores del Banco Azteca, mediante la presente se hace constar que el ciudadano Mexicano Pablo Manuel Lira Domínguez, registro único de identidad N° HJ567GHE549IO2OOI9, labora en nuestro comercio en el cargo de copero permanente. Sus funciones dentro del establecimiento se desarrollan en la atención al público, toma de pedido, servicio de atención a la mesa, recolección de los utensilios usados por los clientes, despacho de bebidas. Devengando un sueldo fijo de 150.000 pesos mensuales.
Demostrando ser un empleado respetuoso, puntual, proactivo y servicial.
Sin más que agregar, se expide la carta para los motivos de la parte interesada.
Atentamente
Janet Jazmín González Perdomo
Gerente del Restaurante Tamales Julia
RFC- HEOJ821340
9987417788
Yaxchilan 76 Mz 9 local 4 Centro
Formato de carta de recomendación laboral en Word
_____________ [ubicación y fecha]
__________________[nombre de la persona o empresa a quien va dirigida la carta]
Es para mí un agrado recomendar a ______________________[nombre del recomendado, incluyendo título si lo tiene y amerita] quien trabajo como _______________________________[especificar cargo en el que se desenvolvió] en las instalaciones de___________________________________[ nombre de la empresa o institución], durante _________________[tiempo que duro trabajando], desde ____________ [fecha de inicio de actividades] hasta _____________ [ fecha de culminación laboral].
Durante el tiempo que trabajo con nosotros ejercía labores de __________________ [especificar cargo y las actividades que realizaba], demostrando un fuerte compromiso y ____________________ [describir cualidades del recomendado].
Por tanto de manera irrefutable recomiendo el desempeño y la capacidad profesional y laboral de ________________[ nombre del recomendado]. Teniendo fe en que será acogido de manera positiva en cualquier vacante que sea aceptado.
Me despido, saludos cordiales
_______________[nombre de la persona que recomienda]
______________ [cargo que desempeña en la empresa o institución]
_______________ [nombre de la empresa]
_______________[teléfono de contacto de quien recomienda]
_________________ [email de quien recomienda]
Formato de carta de recomendación laboral en Word
Nombre y apellido de quien recomienda
Título y cargo profesional
Nombre de la empresa
Teléfono de quien recomienda
Email de quien recomienda
Lugar y fecha
A quien corresponda
Mediante la presente recomiendo a [título, nombre y apellido del recomendado], quien durante el lapso de [tiempo de trabajo] ha laborado en esta empresa [nombre de la empresa].
Sin duda alguna lo recomiendo como una persona de alto valor profesional, demostrando en la jornada laboral en el tiempo que logre compartir con [ él/ella], un compromiso firme por lo que hace. Es [cualidades del recomendado, se sugiere resaltar las habilidades laborales].
Manifiesta [describir la preparación específica en el área que maneja el recomendado y la experiencia en el tema]. Fomentando [describir algún logro dentro de la empresa], para mí ha sido una invaluable fuente de experiencia y conocimiento, que me permitieron mejorar en diversas áreas laborales.
Estoy seguro que será una excelente opción incorporarlo a su grupo de trabajo. Tendrá un trabajador experimentado, ingenioso y con capacidad de enfrentar retos con visión de superarlos de la mejor manera posible.
Quedo a su total disposición, si requiere alguna otra información acerca de [nombre del recomendado]. Puedo comunicarse a través de [teléfono de contacto] o de mi correo electrónico personal [email] que con gusto le atenderé.
Sin más que agregar me despido.
Atentamente
Firma
Nombre y apellido de quien recomienda
Cargo profesional